Los organismos internacionales de salud instan a suspender tratamiento odontológico electivo. La atención clínica debe limitarse a estrictas emergencias y urgencias que incluyen: trauma dentofacial, dolor, infección e inflamación.
Comprometidos con el desarrollo y posicionamiento profesional de los colegas latinoamericanos, ALOP pone a su disposición los logos institucionales para su uso en la papelería personal de cada uno de sus más de 4.400 socios.
IX Congreso Venezolano de Odontopediatría, Actualización en Odontopediatría, Tratamiento Conservador de los Defectos y Pigmentos del Esmalte, Premio Nacional de Odontopediatría, Responsabilidad Social, Semana Mundial de Lactancia Materna.
Durante el año del 2017, se propuso realizar campañas de promoción, prevención e intervención de la salud buco-dental de la comuna rural, situada en montañita, provincia de Santa Elena.
Curso “Patología oral y enfermedades sistémicas”, Curso “Estrategias innovadores, tradicionales y digitales de fidelización de pacientes”, XIII Jornada Nacional “Mónica Valencia Bazul” y el IV encuentro de estudiantes de Posgrado
XXXI Jornada internacional de Odontologia Infantil, Charla científica impartida Dr. Raúl Echeverria, Charla científica impartida por el Dr. Luis José Guzman, pediatra intensivista, Celebración dia del Odontopediátra Salvadoreño.
La Sociedad Paraguaya de Odontopediaría y Prevención apoyó con su participación al Curso de Especialización en Odontopediatría y Salud Comunitaria de la UAP-Universidad Autónoma del Paraguay, en la disertación de la Dra. Jenny Abanto (Perú- Brasil), sobre “Odontología para Bebés”.
Se celebradron durante el XVIII Congreso de Odontopediatria de Centroamérica y Panamá que fue organizado por la Asociación Hondureña de Odontopediatría en Roatan Honduras.